Mostrando entradas con la etiqueta Entre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entre. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2013

Diferencia Entre Invertir En Renta Fija Y Renta Variable


Los ahorradores tienen el dilema de invertir en algo seguro o algo rentable ese es normalmente su dolor de cabeza, los grandes movimientos de dinero y la crisis financiera europea que no para su volatilidad hace cometer errores por parte de los inversores precavidos en tener muy pocos beneficios y en los invaersores de riesgo pierden mas dinero por no analizar mejor.


Con la actual situacion muchos se preguntan en que y en donde invertir; hay dos formas principales para invertir que es Renta  Fija y Renta Variable y en este articulo analizaremos ambas.

Renta Fija:

Entre las inversiones de renta fija encontramos emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a los inversionistas. Normalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración.

La renta fija funciona exactamente igual que un préstamo bancario, pero tiene algunas particularidades:
La deuda se representa mediante títulos valores negociables en el mercado de valores, por lo que el inversor puede acudir al mercado y vender su participación para recuperar su inversión rápidamente.Los prestamistas son una gran cantidad de inversores, que se denominan obligacionistas.
Los inversionistas reciben un interés cada determinado tiempo a cambio de su dinero, aunque de hecho es más complicada la determinación de la tasa de ganancia de este tipo de instrumentos dado que se requiere calcular mediante fórmulas matemáticas y financieras que se refieren a la compra de dichos instrumentos mediante un descuento que ofrece el mercado. Una vez hecha la adquisición de dichos instrumentos con descuento, el instrumento se podrá ofrecer a un precio más elevado.

 Renta Variable:

La denominación "variable
" se relaciona con la variación que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos. En tanto, los dividendos pueden ser en efectivo o en acciones.
Por lo general, los instrumentos de renta variable reportan a sus tenedores ganancias o rendimiento en el largo plazo, a cambio de un mayor riesgo. Entre los instrumentos de renta variable encontramos las acciones de las compañías anónimas.



Los accionistas son copropietarios y por lo tanto solidarios con la responsabilidad de la compañía, ejerciendo su papel en las asambleas generales ordinarias y extraordinarias, que eligen a las autoridades y deciden sobre los cambios y expansión de actividades que les propone la junta directiva, es decir sus acciones son representativas del capital de una empresa.

Como en toda inversion en la renta variable los accionistas pueden resultar beneficiados o perjudicados. Si una empresa es conducida con eficiencia y esto es apreciado por el mercado, los accionistas recibirán mayores dividendos y el o los títulos que emita esa sociedad tenderán a aumentar de precio, pero si el desempeño es erróneo, disminuirán los dividendos y la cotización de la acción de esa firma en la Bolsa lo que representara perdidas para sus accionistas.

En resumen...

La renta fija es una inversión donde tenemos un interés que sabremos desde un principio y no tenemos riesgo a perder nuestro dinero al menos que quiebre el emisor del bono, como ejemplo pondremos a España, si España quebrara no podría pagar su deuda, por eso es tan importantes las empresas de calificación crediticia.

Una forma de invertir en renta fija es mediante algún broker que ofrezca renta fija, en un banco nacional y  entidades autorizadas  que ofrezcan estos productos. Las inversiones de renta fija son a veces las preferidas de los inversores mayores que no quieren correr riesgo con su dinero.

En renta variable arriesgamos nuestro dinero según las ganancias que queremos recibir, mientras mas volatilidad alla mas opciones de ganar tenemos si salen bien nuestras operaciones pero de igual forma tambien podemos perder.

Una forma de invertir en renta variable es la compra de acciones, compra de materias primas, commodities, divisas, opciones binarias, futuros, opciones, indices, ETF, ETC, Trackers.

SI te interesa profundizar un poco mas en el tema te recomiendo leer estos articulos
Razones para Invertir y ReinvertirErrores Frecuentes en tus Finanzas Personales
No me queda mas que desearte el mayor de los exitos en tus finanzas personales y empresariales recuerda que educarse antes de tomar decisiones es importante.

lunes, 15 de abril de 2013

El Mercado Bursátil Es Una Lucha Entre Toros Y Osos (Bull And Bear)

 Por Juan Carela:


 Entre los términos que suelen usar las personas que se mueven en el mundo bursátil existe la de: Toros y Osos. Los toros serían los que compran acciones y los osos los que venden, así de sencillo. 


Pero ¿porque se llaman "toros" a los alcistas y "osos "a los bajistas? 


Las versiones más aceptadas que explican el porqué se usan estos términos, son:


1) Los toros atacan siempre de abajo a arriba usando sus cuernos, de ahí que se use para tendencias alcistas. Por el contrario los osos atacan con sus zarpas de arriba a abajo, con lo que se usa el término para momentos bajistas.


2) Hubo un tiempo en el que dada la gran demanda existente, los vendedores de pieles de oso las vendían antes de poseerlas (al igual que hace las posiciones cortas) con la esperanza de poder comprarlas a precios más bajos dado el exceso de oferta antes de entregarlas a sus dueños, he ahí el término de "oso" para aquel que abre posiciones pensando que el mercado va a bajar. El término "toro" vendría por un tema relacionado con el oso pero no está relacionado con prácticas de comercio. En la Inglaterra isabelina se organizaban extraños combates para entretener al público en los que se ponían a luchar entre sí a un toro contra un oso y se hacían apuestas. De esta lucha del oso contra el toro derivó el término de "toros" para aquellos que consideran que el mercado va a subir, por simple contraposición al oso en sus batallas "circenses".


Sea cual sea el origen de estas palabras, cuando escuchemos la palabra oso o toro en el contexto bursátil, significa lo siguiente:

Osos: aquellos que consideran que el mercado va a bajar y abren posiciones cortas (venden acciones que no poseen y luego las compran a precios inferiores, ganando la diferencia de precios).Toros: aquellos que por el contrario piensan que el mercado subirá y compran acciones (abren posiciones largas) pensando en venderlas cuando los precios hayan subido.

http://www.facebook.com/SaberInvertir


https://twitter.com/Saberimbertir 


Ve a la FAN PAGE Saber invertir: y dale me GUSTA: Es un sitio gratuito de educación financiera, dónde encontrara artículos sobre finanza de inmenso valor, que te ayudaran a lograr tu anhelada libertad financiera. : saverinvertir@gmail.com


Para recibir artículo bursátil


saverinvertir@gmail.com


Visitar la FAN PAGE: Saber invertir__. En FACEBOOK


O El grupo* Saber invertir* Que es el grupo más grande de inversores en Facebook: Su simbología es un palo y una bola de GOLF


En  Twiter @Saberimbertir


Aquí encontrara actualidad, análisis y la información bursátil; más completa en toda la Web


View the original article here